domingo, 9 de marzo de 2014

Títulos ¿Cómo los hago?

Cuando acabe el trabajo pensaba en hacer una buena portada, pero no sabía como hacer la quería que destacará ha si que me puse a buscar en Internet páginas para hacer lo, y encontré estas:

Primero escribes lo que quieres utilizar de firma, título, etc. A continuación el tipo de letra entre un centenar de modelos (atención a los acentos en algunas de ellas pues no salen). El tercer paso consiste elegir el tamaño de letra entre 10 tamaños posibles. Cuarto paso, escoger el color del fondo (con la posibilidad de elegir fondo transparente) y del texto y finalmente la inclinación del texto entre 10 ángulaciones posibles. Una vez obtenido el título sólo nos queda proceder a guardarlo mediante el botón derecho del ratón, guardar cómo, y por defecto nos ofrece el formato png. Incluye la posibilidad de registrarse.


Hasta 30 caracteres.
Lo puedes encontrar en diversas páginas insertado como un gadget en formato online y libre. Y se puede descargar e instalar como una aplicación, pero sólo ofrece una versión de 30 días de prueba.
En la versión online puedes elegir entre 12 tipos de letras, 6 estilos y una infinidad de colores (que no siempre funcionan en su versión online). En una ventana emergente podemos previsualizar el título y descargárnoslo.

Cool Text http://cooltext.com/
41 estilos, 20 diseños de botones
Sombra o sin sombre. Y guardarlo en multitud de formatos, con o sin transparencia.
Puedes guardarlo mediante el botón derecho del ratón o descargando la imagen.
Excelente herramienta y el sólo inconveniente de al final querer más estilos.

GraffitiCreator http://www.graffiticreator.net/

Crea tus graffitis a partir de numerosas posibilidades de cambiar colores, estilos, tamaño, rotación, etc. El único inconveniente es que al ser una aplicación flash no permite guardar la imagen creada con el botón derecho del ratón y hay que realizar una captura de pantalla.

Editor de textos online de títulos llamativos y con efectos, en el que tú eliges la fuente (entre 10 tipos posibles), la textura de la letra, efectos, tamaño, etc y finalmente obtienes una dirección donde encontrar tu diseño, dado que casi es un gif animado, pero que puedes realizar una captura de pantalla y quedarte con tu diseño. 


Otra opción más de generar texto animado y con una funcionalidad para blogs, webs, etc. Además permite descargar el código para ser insertado en un blog o una web y si se desea como imagen hay que proceder a realizar una captura de pantalla.


Puedes elegir diferentes tipos de letras,el color de las mismas, etc. Pero como inconveniente te encuentras con que tu título va acompañado con la publicidad de la web.

LogoCreator:  http://creatr.cc/creatr/
Realmente se trata de una herramienta para crearlogos, más que texto de títulos, etc. Puedes elegir entre 7 estilos de logos, el tamaño de la letra alcanza hasta el 72, color de fondo, color de las letras, 

Te permite crear tus propios logos como si de una página de google se tratase, hay diferentes estilos, pasando por el propio de Google, o el de Coca Cola, Matrix, La guerra de las galaxias, etc.


Spell with Flickrhttp://metaatem.net/words/

Para realizar títulos con imágenes de Flickr de letras.

Para crear banners

Y muchísimas posibilidades más.

Aquí teneis la línea del tiempo


También lo he subido a Slide Share por si a alguien le servia.
Aquí tenéis el URL:
 http://www.slideshare.net/paulabertomeuperez/evolucin-de-la-web-32077915

sábado, 8 de marzo de 2014

Algo más que aprender..

Buenas, esta tarde estaba haciendo un trabajo para otra asignatura, y quise incorporar una línea del tiempo para uno de los apartados del trabajo. Quería que fura sencilla, fácil y rápida de hacer.
Aparte de las distintas páginas online que hay gratis para hacer las puedes hacerlas sin conexión a internet (si ya tienes la información, claro).
Se puede hacer tanto como en word, excel, power point, etc.
Yo lo hecho en Power point, y lo he hecho así.
1. Deberíamos haber tenido ya el tema y la información buscada. Yo he cogido la evolución de la web.
2. Ahora empezamos, abrimos el programa en una diapositiva en blanco, y hacemos una tabla de una única fila, las columnas que necesitemos.
3. Cuando ya tengamos la información completada en nuestras casillas, vamos a dibujar las viñetas. En "Insertar", apretamos forma y elegimos la forma de la viñeta que deseamos, luego siempre podremos modificar lo.
4.Solo tendríamos que rellenar la información, con alguna foto si queremos, y unirlo con una flecha.
5.Las flechas están en el mismo sitio que la forma de las viñetas. Elegimos la que nos mejor nos convenga y l uniríamos.
6. Para acabar nuestro trabajo, si lo hacemos como en este (Con power point) podremos añadir una nueva diapositiva, para crear una portada

Y así podría quedar un trabajo, siempre lo podríamos hacer un poco mas creativo y trabajado, este lo he hecho rápido para enseñaros que hay más formas de hacer una línea del tiempo sin la necesidad de tener que conectarnos a Internet o tener que bajarnos algún programa especial, ya que los que he mencionado todos los tendremos.